INSPIRA
CONFIANZA

El diseño influye en un 75% en la credibilidad de marca.

Según Stanford Web Credibility Research, el 75% de los usuarios juzga la credibilidad de una empresa por el diseño de su sitio web y la experiencia de usuario.

Esto significa que tres de cada cuatro personas juzgan la credibilidad de una empresa en función del diseño de su página web y elementos como la coherencia de la marca, la legibilidad, la calidad de imágenes y la facilidad para encontrar información influyen en la percepción de fiabilidad.



Más allá de la impresión y la confianza, el diseño tiene un impacto medible en resultados de negocio, especialmente en conversiones (ventas, registros, contactos):

• Hasta +400% en conversiones con mejor UX.

Un estudio de Forrester Research reveló que mejorar la experiencia de usuario (UX) que abarca diseño visual, usabilidad y contenidos, puede aumentar la tasa de conversión hasta en un 400%.

Es decir, una buena experiencia de usuario cuadruplica las posibilidades de convertir visitantes en clientes, al facilitarles encontrar lo que buscan y motivarlos a tomar acción.

• Mejora del ROI digital.

Si una empresa invierte en publicidad online o SEO para atraer tráfico, una web bien diseñada convierte mejor ese tráfico en leads o ventas, mejorando el retorno de la inversión.

De poco sirve atraer miles de visitantes si el sitio no les inspira la confianza suficiente para que realicen una consulta o compra.









“Si mis clientes vienen por referencia o boca a boca, ¿realmente importa mi web?”


Single Image

La respuesta es rotundamente, sí.

Es cierto que el boca a boca es valioso y poderoso, pero ¿qué crees que hacen esos clientes recomendados antes de llamarte?

La web actúa como validador de confianza,
es el primer lugar donde un cliente va después de recibir una recomendación para informarse o validar su decisión.



En CREIM trabajamos con muchas empresas que inicialmente compartían esta visión y dependían en gran medida del boca a boca.

Tras actualizar su presencia digital, no solo mantuvieron su base de clientes, sino que lograron aumentar su tasa de conversión y atraer a nuevos públicos que antes no llegaban.


Un 95% de deserción masiva por un mal diseño.

Según un estudio de puromarketing.com, casi el 95% de los usuarios abandonan una página web si el diseño o la experiencia no les convence.

En otras palabras, un sitio mal diseñado puede ahuyentar a prácticamente 9 de cada 10 visitantes antes de que siquiera consuman el contenido.



→ Entre los principales motivos que causan el abandono destacan:

• Una estética poco profesional, diseños no adaptados a móvil, navegación confusa, pop-ups intrusivos o lentitud de carga.

✱ La paciencia del usuario es limitada, no ofrecer una buena experiencia es prácticamente invitarle a salir.

El diseño influye en el 94% de las primeras impresiones de marca.
Single Image


Según ResearchGate, el 94% de las veces, la impresión inicial que un usuario se lleva de una marca está directamente relacionada con el diseño de su sitio web. Esto significa que los usuarios juzgan la marca por su apariencia y usabilidad antes de leer cualquier contenido.

El diseño refleja calidad, reforzando la confianza del usuario.

Cuando la identidad visual y los valores de marca están bien definidos y aplicados consistentemente en tu sitio web, los usuarios perciben inmediatamente una marca profesional, sólida y confiable.

Esto es determinante a la hora de tomar decisiones de compra, especialmente en un mercado saturado de opciones donde diferenciarse es clave.

Casos de éxito de rediseños web que impulsaron conversión y reputación.
Single Image




Numerosas empresas, tanto en España como globalmente, han comprobado en la práctica la diferencia que hace un rediseño web estratégico:

Arplast, una empresa valenciana especializada en envases sostenibles, decidió renovar por completo su sitio web, alineando su identidad visual con sus valores de innovación y sostenibilidad.

¿El resultado?

En pocas semanas aumentaron su tasa de conversión en más de un 50%, captando además clientes que habían escuchado recomendaciones, pero decidieron confirmar su elección visitando primero su página web.

Empresas como Hawkers, Ecoalf o Minimalism son claros ejemplos españoles de marcas que han conquistado a sus audiencias precisamente por tener una identidad visual sólida y alineada con sus valores.

Hawkers revolucionó la venta online de gafas apostando por un diseño moderno, atractivo y coherente en todos sus canales digitales.

Ecoalf, por su parte, aumentó considerablemente su comunidad y sus ventas gracias a una web que comunica claramente su compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

Minimalism, con su apuesta por la simplicidad y claridad visual, consiguió multiplicar sus ventas online por diez en solo un año.





“La analítica
no miente.”







En proyectos ya implementados, herramientas como SEMrush y Google Analytics nos han proporcionado datos concretos que confirman este impacto, mostrando un alto porcentaje de tráfico directo. Los análisis revelan que, aunque muchos usuarios llegan por recomendación, eventos, prensa, etc., la mayoría toma la decisión final después de revisar la web.

En aquellos casos donde la web no estaba optimizada, las tasas de rebote eran significativamente más altas, lo que significa que potenciales clientes abandonaban antes de dar el siguiente paso.

Conclusión, un mal diseño equivale a perder clientes en segundos.





En definitiva, invertir en un buen diseño web es invertir en confianza.

Un diseño centrado en el usuario no solo agrada a la vista, sino que impulsa el negocio, facilita el camino hacia la conversión eliminando fricciones y potenciando la confianza necesaria.

¿De verdad vas a arriesgarte a perder clientes solo porque tu web no refleja todo lo bueno que ya dicen de tu negocio?





Por J.C. Vélez
Co-Founder y CEO en CREIM | Design the Difference®







Referencias • GetTheReferral (Referral Marketing Stats) – Estadísticas de marketing de referidos. Importancia del boca a boca en decisiones de compra (McKinsey, Nielsen, Forrester).
• Braindmedia – Caso de éxito “Rebranding y rediseño web estratégico” (Arplast). Mejoras en permanencia y duplicación de conversiones tras nuevo diseño.
• PuroMarketing – “El 94% de consumidores no vuelve a una web si tiene un mal diseño”. Cifras de abandono de usuarios, influencia del diseño en confianza y opiniones de expertos.
• Guanaco’s – “El impacto de la experiencia de usuario en la conversión de ventas”. Cita del estudio de Forrester Research sobre mejora de conversiones hasta 400% con mejor UX.
• Panoramas Digital – Caso de éxito “Rediseño web aumentó conversiones un 150%”. Rediseño de Aragne Organics y resultados en conversiones.
• Cliento – “24 estadísticas que demuestran el impacto del diseño web”. Datos sobre primeras impresiones y credibilidad ligada al diseño.
• Picreel – “20 Case Studies de optimización de conversión”. Ejemplo de Crazy Egg con +21% conversiones en 30 días tras rediseño.
• Semrush (Blog ES) – “Guía completa del tráfico directo en Google Analytics”. Explicación de tráfico directo como indicador de conocimiento de marca y visitas por referencia.

Si te ha gustado este artículo

y quieres disfrutar de más contenido que te resulte interesante, suscríbete a nuestra newsletter. Te esperamos!